top of page
familia.png

Webinar gratuito

“Relaciones filio-parentales problemáticas y otros conflictos familiares.”

jueves, 28 de septiembre de 2023  a las 17:30h (90min)

ponentes.png

Profesionales de RECURRA GINSO, psicólogos, investigadores e invitados expertos en distintas áreas reflexionarán sobre el impacto que tiene la violencia filio-parental y otros conflictos familiares en el núcleo familiar. Se analizarán los pasos que deben seguir padres e hijos para poner solución a esta problemática, así como la labor clínica que desempeñan los profesionales en estos procesos.  

¿Nos acompañas?

Bienvenida y moderación: D. Constantino Mediavilla, presidente Madridiario y Diario Crítico.

PRIMER BLOQUE:  “El fortalecimiento de las relaciones familiares como nexo de solución en los conflictos familiares”. Estará destinado a la importancia de asumir conflictos filio-parentales de una manera profesional, colectiva y emocionalmente responsable. En él participarán: 

Eva Alejo,  psicóloga de la Clínica Ambulatoria Recurra Ginso, abordará en su ponencia “El papel de los padres en el proceso de cambio” la importancia de la psicoterapia familiar, desde el estado de los padres hasta la relación con sus hijos, así como la relevancia del cambio que deben experimentar los miembros de la familia en estas situaciones.

Pablo Pascual,,  terapeuta ocupacional del Hospital de Día Retiro Recurra Ginso dedicará su ponencia “La ocupación como medio para desarrollar relaciones familiares saludables” a explicar hasta qué punto la terapia ocupacional está evolucionando hacia un enfoque más colectivo, fomentando así la calidad de tiempo compartido en familia.

SEGUNDO BLOQUE:  “La actitud personal y la ayuda profesional: aspectos clave para solucionar tensiones familiares”. Estará enfocado en la necesidad de abordar de forma temprana los conflictos de violencia filio-parental. En el mismo participará:

Alfredo Abadías, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental -SEVIFIP- y Profesor Doctor en Derecho penal y Criminología de la Universidad Internacional de La Rioja, incidirá en su ponencia “Violencia filio-parental: reflexiones penales y criminológicas” la importancia de dejar atrás sentimientos como el miedo, la vergüenza o el desconcierto y la necesidad de ponernos en manos de especialistas lo antes posible. 

Jordi Royo, psicólogo clínico especializado en el ámbito infanto-juvenil, director clínico de Amalgama7, expondrá en su ponencia “Violencia filio-parental: comportamientos esperables y de alerta”, cómo viven y sienten las madres y padres que reciben un maltrato por parte de sus hijos o hijas, teniendo en cuenta el estilo de personalidad y el comportamiento de los hijos como una variable central en este tema. 

CLAUSURA: Javier Urra, doctor en Psicología y en Ciencias de la Salud, director clínico de RECURRA GINSO, aportará su visión a través de "El reto de educar" donde hablará de educar con fundamento sobre lo esencial de la vida, de la importancia del tú, del contacto con la naturaleza, de la cooperación, del perdón y del sentido del humor. Saber perder, ganar y levantarse, entendiendo que somos seres individuales y sociales que compartimos vida en el hogar. 

 

FACTORES_VFP.png
educando_en_positivo.png

Según los estudios, el 70% de las psicopatologías aparecen durante la infancia y adolescencia, ¿prestamos suficiente atención a la salud mental de nuestros hijos?

 

Este año dedicamos nuestra campaña a compartir recursos, herramientas y buenas prácticas para apoyar a familias y profesionales en su labor educativa, creando canales de comunicación entre ambos, con el fin de prevenir entre todos conductas de riesgo en la población infantil y adolescente.

¿Nos acompañas?

www.unamentesanaempiezaenlainfancia.es

bottom of page